Visas para personas con experiencia en Agricultura y Ganadería
Visas para personas con experiencia en servicios y oficios varios, tales como:
Para consultas puede escribirnos al correo: info@usaempleosv.com
1. INSCRÍBETE A
LA BASE
DE DATOS, EN
LA VENTANILLA
2. ESPERA UNA
LLAMADA
DE VALIDACIÓN
DE DATOS
3. SI TU PERFIL
APLICA, SE HARÁ
UNA ENTREVISTA
POR TELÉFONO
4. SI LA EMPRESA
TE QUIERE CONTRATAR,
SE EMPIEZA A
TRAMITAR LA VISA
Preguntas Frecuentes
¿Cuando se prevee que salgan los trabajadores hacia USA?
El proceso es contínuo. La salida de los candidatos depende del proceso. Cada empresa tiene procesos diferentes.
¿Quién paga el viaje de ida y regreso?
El viaje de ida y regreso, lo cubre el empleador.
¿Cuanto tiempo es la oportunidad?
El tiempo depende de la empresa contratante. No puede ser mayor a 10 meses.
¿Quién paga hospedaje. comida?
El pago de la comida durante la estadía, depende de la empresa. Aveces lo cubren, aveces no.
¿El candidato con visa temporal puede trabajar en cualquier empresa?
NO. El candidato con visa aprobada, debe trabajar únicamente en la empresa que lo contrató. En ninguna otra.
¿El candidato debe regresar a El Salvador cuando se le termine el tiempo?
Si. Los candidatos deben regresar obligatoriamente a El Salvador al terminar su trabajo.
¿Que pasa si el candidato se queda?
El candidato que decida quedarse de manera indocumentada, será inmediatamente reportado al servicio de Inmigración de los Estados Unidos por parte de la empresa que los contrata.
El quedarse de manera indocumentada en Estados Unidos después del tiempo de trabajo bajo una visa H2. Puede perjudicar procesos migratorios futuros del aplicante y de los familiares del mismo, ya sea estos vivan en Estados Unidos, o El Salvador.
¿Que pasa si la empresa lo quiere pedir de nuevo?
Las empresas que deseen contrtar a trabajadores H-2 nuevamente. Lo harán a través del Sistema official de reclutamiento. Los trabajadores deben estar de regreso en El Salvador para poder optar a una oportunidad nuevamente. La empresa les dará indicaciones como hacer el proceso.
¿Porque no me llaman si ya llené el formulario?
Las llamadas a los candidatos dependerán de que exista una oferta para El Salvador desde Estados Unidos y que el candidato cumpla los requisitos que solicitan los empleadores. No hay un tiempo definido para esto.
Cambie mi número de teléfono. ¿Qué hago?
Puede escribirnos al whatsapp: 7070-1243, cada caso será evaluado.
¿Puede participar alguien con procesos legales vigentes?
No se puede participar en el Programa nadie con procesos migratorios, judiciales o penales pendientes o abiertos, por ejemplo, algún tipo de demanda o denuncia abierta, tramites de residencia por algún familiar en el exterior.
¿Puedo participar si me negaron la visa de turista?
Si, puede participar.
¿Es necesario las vacunas COVID-19 para viajar?
Si, es necesario tener por lo menos 2 dosis de vacuna
¿Una vez esté en EE. UU., puedo visitar a mis familiares?
No, la visa está diseñada para que se realice un trabajo, por ello esta visa es diferente a la de turista, la visa llevara el nombre de la empresa en la cual se trabajará, por lo tanto, debe de cumplir el objetivo de la visa que es TRABAJAR
¿Qué pasa si ya llené una vez el formulario para la inscripción, pero no me han llamado?
Debe de esperar y tener paciencia pues los procesos son únicos y personales y toman tiempo.
Ya llené el formulario ¿Debo llenarlo de nuevo?
No, si ya lleno una vez el formulario ya no es necesario llenarlo de nuevo, además, la plataforma ya no dejará realizar más intentos pues queda registrado con su número de DUI, el cual permite solo un intento.
¿Cuánto tiempo debo esperar para que me llamen para una oportunidad de Visa después de llenar el formulario?
No hay tiempo definido, esto dependerá de las cualidades de cada persona y que tanto estas cualidades cumplan los requisitos dados por los empleadores de Estados Unidos y también que el área en la que cada persona tenga experiencia sea solicitada por EE. UU
Ya me llamaron una vez y me pidieron mis datos de nuevo y experiencia más documentos. Pero después de esto ya no me llamaron ¿Que debo hacer?
Esperar nuevamente a que una oportunidad esté disponible. Este proceso se realiza para verificar la información de cada candidato y ver que tanto cumple las solicitudes que hacen los empleadores en EE. UU.
¿Puedo editar mi información de experiencia o personal que ya ingresé al inicio para registrarme en el formulario?
No, si necesita actualizar algún dato debe mencionarlo en la llamada que realiza el personal de reclutamiento y selección del programa para que ellos puedan actualizar su información al momento de su entrevista por medio de esa llamada.
¿Puedo participar si fui deportado hace muchos años y me vine por mi cuenta?
Los aplicantes al formulario de interés que han pasado por procesos de deportación, no pueden aplicar al programa de Visas Temporales H-2.
¿Necesito un cierto grado académico para participar?
No, no es necesario tener algún grado de estudios. Tampoco es impedimento el no saber leer ni escribir o en caso contrario tener estudios superiores no es sinónimo de restricción. Pueden participar personas sin estudios o con estudios.
¿Puedo participar si padezco alguna enfermedad crónica o algún otro padecimiento?
No, las personas con enfermedades crónicas no pueden participar, si se tiene algún medicamento por control médico o cierto padecimiento controlado puede participar.
¿Pueden participar toda mi familia u otros familiares en el Programa?
Si, pueden aplicar tios, primos, hermanos, conyugue, independientemente el numero de aplicantes y el grado familiar que se tenga. Puede otorgarse la oportunidad a todos siempre y cuando cumplan los requisitos y pasen las pruebas necesarias del proceso.
¿La visa es otorgada solo para una persona? Porque tengo hijos u otro familiar que cuidar.
La visa se aprueba solo para una persona, si Ud. tiene hijos u otro familiar en cuidados a su cargo, deberá contar con otra persona que pueda apoyarle en El Salvador en el cuido y manutencion de los mismos por el tiempo que el candidato este trabajando en el exterior.
¿Me afecta en el proceso si tengo familiares de manera irregular (indocumentados) en Estados Unidos?
No, si Ud. Tiene familiares que migraron de manera irregular a Estados Unidos, puede aplicar. Le recordamos que al momento de llenar la información debe decir la verdad siempre. Por ningún motivo debe Ud. Quedarse con sus familiares en Estados Unidos, al haber terminado su período de visa de trabajo temporal.
Este sitio utiliza cookies. Estas cookies son necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio para usar algunas de sus funciones para acceder a áreas seguras. Estas cookies también se utilizan para mejorar el rendimiento y la funcionalidad de nuestro sitio..